Es la información explicita en el mensaje.
INFORMACIÓN INCOMPLETA:
Es la información en la cual los datos o hechos están faltantes o han sido omitidos.
INFORMACIÓN FALTANTE O REQUERIDA:
Es la información adicional que debería aparecer en el texto para que este sea claro y preciso.
Practica 1: Sara, por favor, dile a mi hermana Mariana que la espero en el centro comercial, y que no olvide traer la lista.
Información dada:
El mensaje comunica dos tareas: una para Sara; darle el recado a Mariana, la hermana de Carmen; y la otra, para Mariana, que está especificada en el recado.
Información ambigua o incompleta:
La tarea de Sara es muy concreta, debe decirle a Mariana que Carmen la espera en el centro comercial y que no olvide llevar la lista. Sin embargo, no especifica el momento en que se darle el mensaje a Mariana. Pudiera ser ese día, o el día siguiente. Podemos concluir que Sara recibió una información pero le faltó otra.
Información requerida:
Algo similar le va a ocurrir a Mariana, la espera en un centro comercial pero no necesariamente sabe cuál centro comercial es, ni tampoco la hora a la cual la espera y el lugar donde deben encontrarse. Tampoco sabe exactamente de que es la lista que se supone que debe llevar.
CIERRE:
Practica 1: Sara, por favor, dile a mi hermana Mariana que la espero en el centro comercial, y que no olvide traer la lista.
Información dada:
El mensaje comunica dos tareas: una para Sara; darle el recado a Mariana, la hermana de Carmen; y la otra, para Mariana, que está especificada en el recado.
Información ambigua o incompleta:
La tarea de Sara es muy concreta, debe decirle a Mariana que Carmen la espera en el centro comercial y que no olvide llevar la lista. Sin embargo, no especifica el momento en que se darle el mensaje a Mariana. Pudiera ser ese día, o el día siguiente. Podemos concluir que Sara recibió una información pero le faltó otra.
Información requerida:
Algo similar le va a ocurrir a Mariana, la espera en un centro comercial pero no necesariamente sabe cuál centro comercial es, ni tampoco la hora a la cual la espera y el lugar donde deben encontrarse. Tampoco sabe exactamente de que es la lista que se supone que debe llevar.
CIERRE:
¿Que tratamos en esta clase?
Información dada, incompleta y requerida
¿Para que identificamos estos tipos de información?
Información dada, incompleta y requerida
¿Para que identificamos estos tipos de información?
Para saber que tipo de información tenemos
¿Cuando consideran que la información es incompleta o ambigua?
Cuando faltan datos.
¿Por que consideran que es necesario analizar la información que recibimos o que deseamos dar?
¿Cuando consideran que la información es incompleta o ambigua?
Cuando faltan datos.
¿Por que consideran que es necesario analizar la información que recibimos o que deseamos dar?
Para interpretar de una mejor manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario