jueves, 21 de noviembre de 2013

LECCIÓN 19 COMPRENSIÓN ANALÓGICA DE LA LECTURA EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN

Práctica 1:Analiza el siguiente escrito para ello realiza lo que se pide

UN PERRO CALLEJERO

En uno de los momentos de desesperación que me sobrevinieron tras la muerte de mí marido, decidí ir al teatro con la esperanza de animarme un poco. Yo vivía en el East Village y el teatro estaba en la calle Treinta y cuatro. Decidí ir andando. No habían pasado ni cinco minutos cuando un gozque callejero empezó a seguirme. Hacía todas las cosas que un perro suele hacer con su amo, se alejaba a explorar para luego regresar corriendo en busca de su compañero. Aquel animal atrajo mi atención y me incliné para acariciarlo, pero se alejó corriendo. Otros peatones también se fijaron en el perro y lo llamaban para que se acercase, pero él no les hacía ningún caso.

Compré un helado y ofrecí al perro un poco, pero aquello tampoco sirvió para que se acercase. Cuando estaba llegando al teatro me pregunté qué pasaría con el perro. Justo cuando estaba a punto de entrar, se acercó por fin a mí y me miró directamente a la cara. Y me encontré mirando a los compasivos ojos de mi marido.

Lee el escrito parte en su totalidad e identifica el tema principal.
Habla aceca de un perro callejero

Apunta todas las ideas que vayan identificados.

* La muerte de mi marido
* Un gozque callejero empezo a seguirme
* Me encontre mirando a los compasivos ojos de mi marido

Identificar e interpreta todas las analogías que se presentan en el escrito.

* desesperación:muerte::tranquilidad:vida

* teatro:animo::velorio:tristeza

* perro:fiel::gato:infiel

Identifica e interpreta ahora las metaforas presentes en el escrito.

* momentos de desesperación que me sobrevinieron tras la muerte de mí marido

* Compré un helado y ofrecí al perro un poco

* me encontré mirando a los compasivos ojos de mi marido.
Elabora una síntesis de lo leído.

* El perro le recordaba al marido porque lo miro con unos ojos compasivos como lo hacia su marido en vida
Cierre:
¿Que significa para ti comprender lo que lees?
Es tener una mejor criterio de lo leido, comprendiendo lo que se nos dice en los textos a través de inferencias y aplicando las estrategias antes estudiadas.
¿Qué piensas que le ocurre a una persona que lee y no entiende el mensaje que se trata de comunicar a través del escrito?
Esa persona no a tomado el hábito de lectura y no entiende algunas palabras es decir no a fortalecido su léxico y no tiene un buen desarrollo del pensamiento.
¿Como ayudarías a esa persona a mejorar sus habilidades para comprender la lectura?
Enseñándole a clasificar palabras, significado de ellas para que así mejore la comprensión de los mensajes verbales, le ayudaría hacer mapas conceptuales resúmenes para que le facilite la comprensión del texto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario