sábado, 23 de noviembre de 2013

LECCIÓN 3 REVISAR Y MEJORAR LO QUE HACES Y PIENSAS

El Pensamiento circular nos conduce a revisar, a identificar errores y a corregirlos; es decir, nos ayuda a controlar y a mejorar la calidad de lo que hacemos y de lo que pensamos.

PRACTICA 1: Elabora un esquema o mapa conceptual del siguiente contenido:

“La luz solar es fuente de energía; se utiliza para calefacción, iluminación de hogares y alimentación de bacterias. Se piensa que esta es una manera de aprovechar a bajo costo un recurso natural como es la luz solar y de reducir el consumo de otros recursos no renovables”.
Propósito del esquema:
Resumir el contenido
Extraer ideas importantes.
Insumos o datos para hacer el esquema (lee el escrito y anota las ideas que consideres necesarias para hacerlo).
Lápiz – regla.
Conocer sobre mapas o esquemas.
Tener la habilidad de desarrollar esquemas.

Elabora el esquema (aplica lo estudiado en el curso anterior).


Revisa la lectura y verifica si fueron contempladas todas las ideas importantes.

¿Se contemplaron todas las ideas importantes?
SiRevisa el esquema y verifica si se ajusta a las ideas que se dan en el escrito. Corrige los errores que identifiques en el diagrama.No hay errores.

CIERRE:

¿Que aprendimos en esta clase?
Revisar y mejorar lo que haces y lo que piensas.

¿Cuales son los pasos del pensamiento circular?
1. Planificar el trabajo.
2. Realizar el trabajo (acción).
3. Revisar el producto.
4. Identificar defectos o errores.
5. Corregir errores.

¿Como se descompone el proceso de planificación?
Objetivo y estrategia.

¿Que ventajas tiene el pensamiento de uso circular?
Planificar, comprender y precisa propositos.
Revisar y mejorar lo que hacemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario